Hace un par de semanas la congresista Verónika Mendoza estuvo en Arequipa participando del foro panel «Planificación y ordenamiento territorial: claves para el desarrollo», donde explicó la Ley de ordenamiento territorial (OT) que está promoviendo en el Congreso. 
La norma tiene especial importancia en momentos que los conflictos socio ambientales siguen latentes en la Macro Región Sur (MRS). Sobre todo ante la concesión desmedida
 de territorios para la exploración o explotación minera y los 
conflictos limítrofes entre departamentos por el uso de recursos 
naturales, en especial del agua.
Una
 de las dudas que recorría el auditorio durante el foro fue si la norma 
no llegaba demasiado tarde frente al crecimiento desordenado percibido 
en la región. La congresista contestó que si bien la ley no solucionaría
 el actual desorden en el uso del territorio, propiciaría algún tipo de 
corrección. Además sirve para evitar futuros conflictos, como los que se avecinan en el sur por la construcción de la represa de Paltiture.
¿Cómo podemos acelerar este proceso?  Por el momento el Ministerio de Economía y Finanzas acaba de aprobar los «Lineamientos para formular proyectos de inversión pública para el ordenamiento territorial»,
 que esperemos terminen con el escollo presupuestal que –como en el caso
 de Arequipa– retrasa algunos de los procesos de Zonificación Ecológica 
Económica en la MRS. La Zonificación Económica Ecológica representa 
claramente el paso previo al plan de Ordenamiento Territorial. Motivo 
por el cual, resulta alarmante que a nivel departamental de la MRS, 
solamente Cusco y Madre de Dios cuenten con ZEE aprobados  por  el Ministerio del Ambiente.
Más
 allá de lo presupuestal hace falta, también, que la base social esté 
atenta a este proceso, teniendo en cuenta que debe ser participativo. 
Finalmente, se requiere que las autoridades dejen de lado los 
regionalismos para que este proceso sea un elemento integrador en la 
MRS,  ad portas un nuevo proceso electoral.      
Si bien no hablamos de una norma aprobada, su discusión está servida y es importante analizarla para nuestro desarrollo. 
desco Opina - Regional / 2 de diciembre de 2013 
Programa Regional Sur
Descargar aquí 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario